Ruta del PeregrinoBienvenido a Nuestro Sitio Web
Te esperamos en nuestra proxima peregrinacion.
Vive la experiencia inolvidable de ser peregrino. Conoce todos nuestros servicios, promociones y viajes en nuestro sitio web, si requieres mas informacion envianos un mensaje.Conoce los Municipios
AMECA, JALISCO
Ameca es una ciudad del Estado de Jalisco, México; cabecera del municipio del mismo nombre y sede de la Región Valles. El municipio de Ameca se encuentra ubicado en el occidente centro del Estado de Jalisco, entre las coordenadas 20°25'00" a 20°42'00" de latitud norte y 103°53'15" a los 104°17'30" de longitud oeste, a una altitud de 1.235 msnm.
En 2015 el municipio de Ameca tenía una población de 60,000 habitantes y una superficie de 837,81 km². Ameca posee un clima templado-cálido, es un destacado centro agrícola, comercial y ganadero.

AMECA, JALISCO
Ameca: El municipio de Ameca se encuentra en el occidente centro del estado, en las coordenadas 20º25’00’’ a 20º42’00’’ de latitud norte y 103º53’15’’ a los 104º17’30’’ de longitud oeste, localizado a una altura de 1,235 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con los municipios de San Marcos, Etzatlán y Ahualulco de Mercado; al sur con Atengo y Tecolotlán; al este con Teuchitlán y San Martín Hidalgo y al oeste con Guachinango y el estado de Nayarit.
Mas Información

GUACHINANGO, JALISCO
El municipio de Guachinango es uno de los ocho municipios que comprende la Región Costa- Sierra Occidental del Estado de Jalisco. Coordenadas 104°09’50’’ de longitud oeste y 20°25’50’’ de latitud norte, a una altura de 1520 metros sobre el nivel del mar.
Limita al Norte con el municipio de Amatlán de Cañas, Nay., sirviendo de frontera natural el Río Ameca; al Sur con Mixtlán; al Este con Ameca; y al Oeste con los municipios de Mascota y San Sebastián del Oeste, con el Río Atenguillo como límite. Su nombre es de origen náhuatl y significa "Lugar cercado de árboles"

MIXTLAN, JALISCO.
Es un municipio de la Región Sierra Occidental del Estado de Jalisco, México. Se localiza en el centro poniente del estado de Jalisco, en las coordenadas 20º22’30’’ a 20º40’15’’ de latitud norte y 104º15’05’’ a 104º24’30’’ de longitud oeste. A una altura de 1,580 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con los municipios de Guachinango y Mascota; al sur, Atenguillo y Atengo; al este, Guachinango; y al oeste, Atenguillo. Mixtlán proviene del náhuatl y significa "Lugar de Nubes". Antes de la conquista, esta región pertenecía al hueytlatoanazgo de Jalisco; y sus habitantes eran cocas, tecos y caxcanes

ATENGUILLO, JALISCO.
Está situado al oeste del estado, sus coordenadas extremas son: 20º17’00" a 20º58’00" latitud norte y 104º24’40" a 104º42’15" longitud oeste; a una altura de 1,300 metros sobre el nivel del mar.
El municipio colinda al norte con los municipios de Mascota y Mixtlán; al este con los municipios de Mixtlán, Atengo y Cuautla; al sur con los municipios de Cuautla y Tomatlán; al oeste con los municipios de Tomatlán, Talpa de Allende y Mascota.

MASCOTA, JALISCO.
Se encuentra situado al noroeste del estado de Jalisco, dentro de las coordenadas:
20º 15’ 00’’ a los 20º 50’ 00’’ de latitud norte y de los 104º 22’ 20’’ y a los 105º 05’ 00’’ de longitud oeste y a una altitud de 1268 metros sobre el nivel del mar.
Contando con una extensión territorial de 1,591.63 km2. Siendo de los Municipios más grandes del Estado.





TALPA DE ALLENDE, JALISCO
"La Perla Escondida" se encuentra al oeste del estado de Jalisco, entre las coordenadas 20º 05’ 00" a 20º 30’ 55" de latitud norte y de los 104º 42’ 30" a los 105º 13’ 25" de longitud oeste; a una altura de 1,134 metros sobre el nivel del mar.
El municipio colinda al norte con los municipios de Puerto Vallarta y Mascota; al este con Mascota, Atenguillo y Tomatlán; al sur con el municipio de Tomatlán; al oeste con los municipios de Tomatlán, Cabo Corrientes y Puerto Vallarta.

SAN SEBASTIAN DEL OESTE
Se localiza en el oeste de Jalisco, en las coordenadas 20°39’45" a los 21°02’30" de latitud norte y de los 104°35’00" a los 104°51’00" de longitud oeste; a una altura de 1,480 metros sobre el nivel del mar.
El municipio colinda al norte con el estado de Nayarit; al este con el estado de Nayarit, Guachinango y Mascota; al sur con los municipios de Mascota y Puerto Vallarta; al oeste con el municipio de Puerto Vallarta y el estado de Nayarit.

MIXTLAN, JALISCO.
Antes de la conquista esta región pertenecía al hueytlatonazgo de Jalisco. Sus habitantes eran cocas, tecos o cazcanes.
En 1524 Francisco Cortés de San Buenaventura, capitán nombrado para conquistar las provincias al norte y este de Colima, recorriendo en su travesía varios lugares llegó a Mixtlán. En 1530 llega Nuño de Guzmán dejando de encomendero a Refugio Ponce.

AYUTLA, JALISCO.
Se localiza al suroeste del estado, en las coordenadas 104º12’30" a 104º40’00" de longitud oeste y 19º49’50" a 20º12’05" latitud norte, a una altura de 1,372 metros sobre el nivel del mar.
El municipio colinda al norte con los municipios de Cuautla, Atengo y Tenamaxtlán; al este con los municipios de Tenamaxtlán y Unión de Tula; al sur con los municipios de Unión de Tula, Autlán de Navarro y Villa Purificación; al oeste con los municipios de Villa Purificación, Tomatlán y Cuautla.
CUAUTLA, JALISCO.
Se localiza al oeste de Jalisco, en las coordenadas 20°25’00" a los 20°34’30" de latitud norte y los 104°19’30" a los 104°40’05" de longitud oeste; a una altura de 1,390 metros sobre el nivel del mar. El municipio colinda al norte con los municipios de Atenguillo y Atengo; al este con los municipios de Atengo y Ayutla; al sur con los municipios de Ayutla y Tomatlán; al oeste con los municipios de Tomatlán y Atenguillo
Viaja con Ruta del Peregrino
¿Que opinan de nosotros?Testimonios
Visita Nuestro Blog

Inicia la tradicional peregrinación a Talpa de Allende, Jalisco
Tecomán, Col.- Inició ayer jueves la edición 59 de la peregrinación a pie de Tecomán a Talpa de Allende, Jalisco; en esta ocasión participan
...
Alrededor de 300 tecomenses inician su peregrinación a pie a Talpa de Allende, Jalisco
Los grupos de peregrinos empezaron a salir de Tecomán en las primeras horas de este jueves

Peregrinación a Talpa no logra saldo blanco
Saldo de una persona fallecida dejó la tradicional peregrinación que todos los años se realiza durante semana Santa al municipio de Talpa para
...
Una Ruta mas que Religiosa
Informes y reservaciones: contacto@rutadelperegrino.com.mx y al teléfono 01 33 3825 4400